Te acabas de comprar un dispositivo android nuevo y lo quieres configurar, ya sea un móvil o smartphone, una tablet, o cualquier otro dispositivo.
Has llegado al lugar correcto en el que te facilitaremos el trabajo para configurar mi dispositivo.
Que no se te escape ninguna opción o característica importante que no sabías y que puede ser muy útil para ti.
A continuación te dejamos el mejor manual y los mejores trucos, para configurar tu dispositivo android.
Y las opciones que si o si tienes que configurar para sacarle el máximo rendimiento a tu nuevo o no tan nuevo dispositivo android.
Además de ser útil para el día a día y para protegerlos, con funciones como, ok google configurar mi dispositivo cercano.
Tu Dispositivo Android tiene muchas funciones útiles que probablemente no hayas descubierto todavía y que están dentro de la configuración de mi dispositivo. Configurar la función de dispositivo cercano es uno de estos trucos ocultos. La función de ok google configurar mi dispositivo cercano, le permite configurar un nuevo dispositivo Android, como otro móvil o tablet Android, un Chromecast, relojes Wear OS o accesorios con Vínculo rápido desde su actual teléfono Android. Utilizando la misma red Wi-Fi. Es especialmente útil cuando necesitas configurar un nuevo teléfono desde el antiguo, ya que puede mover tus configuraciones, aplicaciones y datos del dispositivo antiguo al nuevo. A continuación se mostrará cómo usar Configurar dispositivo cercano para configurar un nuevo teléfono Android o uno que tengamos sin configurar como queremos. Además veremos qué hacer si Configurar dispositivo cercano no funciona correctamente para sus dispositivos. Si es la primera vez que configura un dispositivo de proximidad, puede tener dificultades para localizar la función. La opción Configurar dispositivo de proximidad se encuentra en tu aplicación de configuración > Configuración de Google. Está disponible en los dispositivos que se ejecutan en Android Marshmallow 6.0 o superior. Para utilizar la opción Configurar dispositivo de proximidad para configurar tu nuevo teléfono, necesitarás: En esta parte, te guiaremos a través de los pasos para instalar en un nuevo teléfono cercano todo lo que tenía tu viejo teléfono, aunque repleto de configuraciones, aplicaciones, marcadores, notas… Los pasarás fácilmente y sin perder horas en volver a hacerlo todo otra vez, con esta función de configurar mi dispositivo google. En su antiguo teléfono, tablet o cualquier dispositivo Android, conéctese a una red Wi-Fi que funcione, active el Bluetooth y la localización. Para activar la ubicación, ve a Ajustes > Ubicación. Además, si la notificación está desactivada en el dispositivo, activa también la notificación en Ajustes. También tiene que tener activado las notificaciones, si las tenías desactivadas, ves a Configuración > Google > Conexiones del dispositivo> Dispositivos y hay activa Mostrar notificaciones. Opción 1. Ahora enciende tu nuevo y flamante dispositivo por primera vez y sigue las instrucciones en pantalla para configurar el dispositivo. Al llegar a «Copia aplicaciones y datos» o «¿Tienes otro dispositivo?» o «Te damos la bienvenida a tu marca teléfono» o algo similar según tu versión de Android.. A continuación, Toca «Copiar tus cuentas de Google, aplicaciones y datos de tu otro dispositivo». Opción 2.También puedes hacer el proceso de copiar o pasar todos los datos tras realizar la configuración inicial o de dos móviles en definitiva, ya sean los dos viejos, de segunda mano, uno nuevo y otro antiguo, etc. Es decir, al rato o a los dos, tres o más días después de haberlo encendido. En este caso en el móvil nuevo lo haríamos igual que el Paso 3. Si lo que queremos es copiar un móvil o dispositivo Android a otro y no lo hemos realizado al iniciarlo por primera vez (o resetearlo) tendremos las siguientes opciones para copiarlo igualmente. Opción 1. En su teléfono Android viejo o antiguo, pulse Configuración > Google > Configurar y restaurar > Configurar dispositivo cercano. Opción 2. O también puedes decir a tu asistente de google, Ok Google Configurar Mi Dispositivo, como ves en la siguiente imagen y comenzar el proceso. Con ambos métodos comenzará a buscar un nuevo dispositivo disponible cerca de usted, «Buscando Dispositivo». El nuevo teléfono debe estar cerca de su teléfono actual. Una vez que encuentre el nuevo teléfono, pulse sobre él. El mismo código de verificación aparecerá en los dos teléfonos Android (tras decir ok google configura mi dispositivo y darle a siguiente en Empecemos). Asegúrate de que el código de verificación es exactamente el mismo y pulsa Siguiente en el teléfono antiguo. Después de verificar el código, verás la pantalla «Copiar a tu otro dispositivo» en tu antiguo dispositivo. Pulsa Copiar e introduce la contraseña de tu cuenta de Google en el nuevo dispositivo. Los detalles de la instalación y la configuración difieren según el fabricante del teléfono y el proveedor de telefonía. Esta dentro de lo posible que la gente de la tienda de teléfonos te haya ayudado en el proceso de configuración inicial. Si no es así, por que por ejemplo lo has comprado por internet, siga el proceso de configuración del dispositivo Android que puedes ver aquí. Ten en cuenta que cada teléfono Android es ligeramente diferente de todos los demás, y los fabricantes suelen añadir sus propios pasos a la configuración. Para simplificar, los pasos que se enumeran aquí cubren el stock de Android y así podrás configurar mi dispositivo nuevo. No te alarmes si tus pantallas se ven un poco diferentes a las que se muestran aquí; sólo sigue las instrucciones y tu teléfono te guiará por el resto. Una vez que encienda el teléfono, llegará a una pantalla de bienvenida donde se le pedirá que elija un idioma. Al tocar el idioma predeterminado se abre una lista de todos los disponibles en el sistema. Selecciona tu idioma preferido de la lista y toca la flecha para continuar. Esto establecerá en la configuración de mi dispositivo el idioma del sistema y sus menús, pero puedes elegir añadir más idiomas al teclado más tarde si eres multilingüe. En la pantalla siguiente te da a elegir la región, hacemos lo mismo que arriba, elegir el correspondiente. Puedes buscarla en el buscador que ves en la imagen o pantalla, para ir más rápido si no esta la primera. A continuación dependiendo de la versión de Android y fabricante, puede salir o seleccionar wifi o se le pedirá que inserte una tarjeta SIM. En realidad puedes saltarte esto, pero asumiendo que realmente quieres usar este dispositivo como un teléfono, es un paso importante en configura mi dispositivo. Colocar la tarjeta SIM en el teléfono a veces puede ser un poco complicado: los dispositivos de Sony, por ejemplo, tienen solapas que deben abrirse, mientras que la mayoría de los teléfonos requieren la inserción de un PIN para abrir la ranura. Si tienes un teléfono más antiguo, la tarjeta SIM debe ir debajo de la batería, en cuyo caso deberás abrir con cuidado la parte posterior del dispositivo. Se le pedirá que introduzca el número de PIN de su tarjeta SIM, que suele venir en el paquete de la tarjeta SIM. Se trata de un PIN diferente del que podrás configurar más adelante, que se utiliza para evitar el acceso no autorizado en caso de que alguien recoja tus dispositivos. Después de este paso, se te pedirá que selecciones si deseas comenzar como un nuevo usuario o importar datos de tu dispositivo anterior. En cualquier caso, lo siguiente que querrás es el Wi-Fi. Si te encuentras dentro del alcance de una red inalámbrica, ahora puedes conectarte a ella. Simplemente seleccione su red de la lista e introduzca la contraseña si es necesario. A continuación, toque «Conectar». Le sugerimos que se conecte a Wi-Fi en esta etapa para que pueda descargar actualizaciones y nuevas aplicaciones lo antes posible. Tras meter la clave de la red wifi que hemos elegido, tenemos que aceptar los términos y condiciones, dandole al circulo que esta al lado de «He leído y acepto el Acuerdo de Usuario y la Política de Privacidad». Tras esto nos puede pedir Insertar Tarjeta Sim (podemos omitirlo), si no lo había echo en el paso anterior. En este punto, se le preguntará si desea copiar sus datos de otro dispositivo Android. Si puede y quiere hacerlo, hágalo. De lo contrario, seleccione para configurar como «nuevo usuario» o «no copiar» o algo parecido y siga en el siguiente paso, sabiendo que más adelante puede en los ajustes de google configurar dispositivo cercano. Las copias de seguridad pueden ser útiles si tienes muchos datos en tu viejo dispositivo. Si quieres transferir desde las copias de seguridad de tu antiguo teléfono, te pedirá que abras la aplicación de Google en tu antiguo teléfono y que le preguntes al asistente «Ok Google, configurar mi dispositivo» o ve a Configuración > Google > Configurar el dispositivo cercano. O bien, puedes iniciar sesión con tu cuenta de Google para hacer una copia de seguridad desde la nube, que es el siguiente paso. Te sorprendería saber cuánto se puede transferir, desde archivos a texto, imágenes y más. En el inicio del artículo te detallamos mejor como buscar y configurar los datos de un móvil a otro; Si te has saltado el paso anterior o no, el siguiente paso es configurar o acceder a una cuenta para utilizar tu smartphone con las aplicaciones y los servicios de Google, como Gmail o Play Store. Si ya tienes una cuenta de Google, puedes introducir esos datos ahora o crear una cuenta nueva. Tras esto introduces la contraseña si ya tenias un correo de gmail. A continuación, se te pedirá que aceptes las Condiciones de servicio y la Política de privacidad de Google. Léelas (si quieres) tocando las frases resaltadas y luego haz clic en «Aceptar». Puedes optar por crear una cuenta de Gmail más tarde, acceder con una cuenta existente o crear una. Si aún no tienes una cuenta de Google, pero te gustaría crear una, sólo tienes que seguir los pasos para elegir un nombre de usuario y crear una contraseña. No es necesario que tengas una cuenta de Google para utilizar o configurar mi teléfono, pero necesitarás una para poder utilizar todas sus funciones, incluida la instalación de aplicaciones de Play Store. Para sacar el máximo provecho de tu nuevo teléfono Android, realmente deberías tener una cuenta de Google. Algunos fabricantes, como Samsung, le preguntan durante el registro si quiere crear una cuenta extra. Esto sólo es necesario si quieres usar algunos servicios especiales de esa compañía. Estos servicios pueden resultar útiles si pierde su teléfono o si desea aprovechar las funciones especiales exclusivas de los dispositivos del fabricante de su teléfono. Si lo desea, puede simplemente omitir este paso. Si lo desea, puede optar por no participar en la recopilación de datos de Google. Google también le preguntará a qué servicios le gustaría optar. Esto incluye la realización de una copia de seguridad del dispositivo, lo cual se recomienda en caso de que le suceda algo. Los demás servicios se pueden evaluar caso por caso. Ninguno de ellos es esencial, y se pueden activar o desactivar en cualquier momento. Este paso simplemente le das a Más y luego a aceptar, no queda otra. Dependiendo de fabricante y versión Android te pedirá varias cosas más como elegir aplicaciones que quieres que estén, solo dale a más – aceptar y eliges según tus preferencias. Elige tu buscador de entre todos de la lista, nosotros escogemos a Google, aunque puedes elegir también Bing, Yahoo, DuckDuckGo, etc. Si ya tienes una dirección de correo electrónico que deseas sincronizar con tu teléfono Android, aquí es donde puedes añadirla. Como con casi todos los pasos de esta lista, esto se puede hacer más adelante. A continuación, se le preguntará si desea asegurar su dispositivo. Te lo recomendamos encarecidamente. En caso de que pierda su dispositivo, esta medida de seguridad es un paso clave para evitar el acceso no deseado a su dispositivo. Esto puede hacerse con el reconocimiento facial para los teléfonos que lo admiten, con el reconocimiento de huellas dactilares o con un simple PIN (distinto del de tu SIM). Vamos a ver las versiones en las que en Establecer Contraseña te da a elegir entre Huella y Solo Bloqueo de Pantalla. Si le das a «Solo bloqueo de pantalla» te aparece la pantalla que puedes ver, dando a elegir entre Patrón, Pin o Huella, solo te queda elegir como quieres desbloquear tu móvil y poner tu contraseña, pin o patrón según la elección de cada uno. Si escoges «Huella» aparecerá la pantalla que puedes ver, tendrás que seguir las instrucciones que te dan para grabar tu huella. Recuerda que puedes grabar más de una huella, de distintas manos y dedos o de distintas personas. Para acabar la configuración de tu dispositivo inicial o básica ya solo queda en Ajustes adicionales, seleccionar o no seleccionar los ajustes que creas necesarios. En mi caso no selecciono ninguno, pero eso es a gusto del consumidor. Le damos a la flecha para que avance nos da a elegir un tema, que elegirás según gustos y que luego puedes cambiar. Le damos otra vez a la flecha y según que Android nos dirá Configuración Completada, le damos a la flecha o ok o algo parecido y se quedara un rato cargando aplicaciones el móvil. Y por fin, ya tienes tu móvil o smartphone listo para usarse, aunque aún te quedan algunas recomendaciones de configuración para aprovechar al máximo tu flamante nuevo dispositivo. Estas configuraciones que te dejamos a continuación son las más típicas y más útiles según nuestra experiencia. No son obligatorias pero si te van a salvar de algún susto, de algún mosqueo o cabreo y por que no te harán la vida más fácil y quizás no conocías estas configuraciones de la mayoría de los dispositivos. Configure sus notificaciones, es muy importante. En esta sección, se configura el modo en que el dispositivo muestra el contenido cuando el teléfono está bloqueado. Tienes tres opciones: Mostrar todo el contenido de la notificación significa que, cuando el dispositivo está bloqueado, si recibe un mensaje, por ejemplo, este mensaje se mostrará en la pantalla de bloqueo. Ocultar el contenido de notificación sensible mostrará alguna información de notificación, como que ha recibido un mensaje, pero ocultará el contenido del mensaje. No mostrar notificaciones en absoluto significa que no verás ninguna notificación en la pantalla de bloqueo, pero aún así se encontrarán en el tono de notificación de tu dispositivo. Es probable que tu teléfono venga con algunas aplicaciones preinstaladas por el fabricante o el proveedor que no pediste y de las que no puedes deshacerte (a menos que decidas echar raíces). Estas aplicaciones ocupan espacio y pueden ralentizar el teléfono. Para maximizar las capacidades de tu teléfono, tal vez quieras deshacerte de estas cosas. Una vez que el teléfono esté en funcionamiento, ve al menú de aplicaciones en la sección de configuración y busca las aplicaciones que se hayan cargado previamente en el teléfono. Es posible que no puedas desinstalar, pero puedes deshabilitar y desinstalar las actualizaciones, lo que reducirá al mínimo el espacio que ocupan. Al deshabilitar una aplicación también significa que ya no la verás en el cajón de las aplicaciones. Sin embargo, una advertencia. Si este es tu primer dispositivo Android, es posible que quieras conservar las aplicaciones preinstaladas hasta que estés seguro de que no las necesitarás, de que no romperán una parte importante de la experiencia de tu teléfono o hasta que hayas encontrado alternativas adecuadas en la Play store. Al revisar la configuración inicial de tu dispositivo, es posible que también te pida que te registres para obtener protección adicional contra malware u otros servicios adicionales. No te preocupes por estas ofertas; no deberías tener que registrarte para nada más allá de tu cuenta de Google durante la configuración. El siguiente paso que podrías ver es una invitación para usar el inteligente asistente de Google. Se te pedirá que repitas ciertas frases para que el asistente pueda reconocer tu voz. Lo cual debería hacer con prontitud si ya has configurado Voice Match en otro dispositivo. Para más información sobre ok google te puede interesar este artículo; Si no tienes un plan ilimitado, es imprescindible controlar la cantidad de datos que has utilizado en un determinado ciclo de facturación. Pasar el límite por todos esos videos de gatos entrañables que estás viendo en YouTube puede resultar caro. Configurar el rastreo de datos móviles es muy sencillo. Dirígete a la configuración de tu dispositivo, toca «Uso de datos» y luego establece el ciclo de facturación y la cantidad de datos que ofrece tu plan. El siguiente y último paso es habilitar una advertencia de datos y un límite de datos. El primero le notificará cuando haya utilizado una cantidad predefinida de datos, mientras que el segundo apagará los datos del celular una vez que llegue al límite que usted haya establecido. Si no encuentras la función de rastreo de datos en tu dispositivo Android, no temas, amigo mío. Hay un montón de aplicaciones dedicadas disponibles en el Play Store como My Data Manager. Si el teléfono tiene una ranura para tarjetas microSD, lo último que hay que hacer es insertar una tarjeta microSD, si es que la tiene y no lo configurastes al principio. Esto proporcionará espacio de almacenamiento adicional para tu dispositivo para que puedas guardar más archivos. Si no tienes una tarjeta microSD, considera la posibilidad de comprar una para ahorrar espacio en el almacenamiento interno del teléfono. Es posible que al principio no necesites el espacio de almacenamiento adicional. Pero, una vez que comiences a descargar aplicaciones, a obtener grandes actualizaciones de software y a tomar fotografías y videos, es posible que necesites más espacio. Muchos teléfonos inteligentes vienen con software preinstalado, como servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Box o Google Drive. Algunos incluso vienen con Facebook o Microsoft Office! Si ya tienes una cuenta para estos servicios, se te pedirá que entres en ellos ahora, o puedes registrarte para los que quieras. La configuración inicial del smartphone ya está completa. Para ver las aplicaciones que ya han sido instaladas en tu dispositivo, mira en el cajón de las aplicaciones. El cajón de aplicaciones es una lista de iconos para todas las aplicaciones del teléfono y es probable que la encuentres en la parte inferior de la pantalla de inicio (la pantalla en la que deberías estar actualmente). El icono del cajón de aplicaciones es un círculo gris con seis puntos en su interior, que puedes tocar desde la pantalla de inicio. Ahora, mira en tu pantalla de aplicaciones. Si hay alguna aplicación que aún no tienes y que quieres, puedes ir a la Play Store de Google para descargarla. No te preocupes, la Play Store en sí ya estará instalada en tu teléfono. La instalación de las aplicaciones es un proceso sencillo y el teléfono te guiará en todo lo que necesites hacer (como el inicio de sesión). Si no encuentras un cajón de aplicaciones, significa que tu teléfono no tiene uno. Para encontrar tus aplicaciones en este caso, simplemente pasa el dedo por la pantalla de inicio a la izquierda o a la derecha para ver las otras pantallas de inicio en las que se pueden encontrar las aplicaciones. A los teléfonos nuevos les gusta vibrar, hacer clic y pitar con cada toque. Por alguna razón, los fabricantes piensan que quieres saber constantemente que lo has tocado y todas estas cosas son molestas e incluso pueden ralentizar el teléfono. Una vez que hayas resuelto algunos de los aspectos básicos, domina esas notificaciones y vibraciones no deseadas. Nos lo agradecerás a largo plazo. En un teléfono Android estándar (Pixel, Nokia, Moto, HTC), dirígete a Ajustes > sonido > avanzado > otros sonidos y vibraciones. Aquí podrás desactivar el bloqueo de la pantalla, tocar los sonidos y vibrar al tocar. Si quieres editar las vibraciones del teclado, ve a ajustes > sistema > idiomas y entrada > teclado virtual, luego selecciona tu teclado y ve a preferencias y podrás desactivar cosas como la vibración al pulsar las teclas. Lamentablemente, todos los fabricantes que hacen su propio sistema operativo mueven estas cosas y cambian la ubicación de estos ajustes, al igual que las diferentes versiones de Android. Si no tienes una sección de «sonidos», prueba con «sonidos y notificaciones». Bajando la barra de notificaciones tendrás acceso a atajos para varios cambios de hardware. Aquí puedes desactivar o activar cosas como el Bluetooth o el Wi-Fi de forma rápida y sencilla. Muchos fabricantes editan esta área, por lo que los dispositivos de Samsung, LG, HTC y Pixel se ven todos diferentes, pero todos funcionan de la misma manera. Pasa dos dedos hacia abajo y te llevará directamente a esos botones, o pasa dos veces hacia abajo para abrirlo todo. Normalmente si presionas largamente el ajuste rápido e irás al menú completo para esa área. Por ejemplo, si la Wi-Fi te está causando problemas, pulsa durante mucho tiempo el icono de ajuste rápido y pasarás al menú completo de la Wi-Fi. Si quieres ir al menú de ajuste completo, toca la rueda dentada del área de notificaciones cuando bajes el dedo, en lugar de intentar encontrar la opción en la bandeja de aplicaciones. Si tienes un teléfono de un fabricante como LG, HTC, Samsung, Huawei o muchos otros, puede que descubras que tienes un teclado que no es genial. En Android puedes usar cualquier teclado que quieras y hay muchos en Google Play. Si buscas una mayor personalización y una mejor autocorrección y sugerencias, el SwiftKey es un gran teclado que aprende mejor de ti y ofrece muchos ajustes. Sin embargo, si sólo quieres velocidad y simplicidad, entonces encontrarás que Gboard – el Teclado de Google – es en realidad uno de los mejores que hay. Es el teclado de serie para Android, por lo que ya viene en muchos dispositivos. Si no lo tienes, entonces es imprescindible. Cambiar los teclados es bastante simple. En la mayoría de los casos, cuando hayas descargado un nuevo teclado, sólo tienes que poner la parte superior en «abrir» en Google Play o tocar la notificación y te lanzarás a la configuración. La página de inicio está al frente de la cola cuando se trata de la personalización. Tu nuevo dispositivo Android probablemente vendrá con una serie de atajos y widgets repartidos en varias páginas. Si no los quieres, bórralos con una pulsación larga y arrástralos al cubo de basura. También puedes borrar las páginas en las que están: no es necesario tener siete páginas de inicio si están todas vacías. Las diferentes versiones de Android y los diferentes fabricantes tienen enfoques ligeramente diferentes para la personalización de la página de inicio. Normalmente, una pulsación larga en el fondo de pantalla o un pellizco en el fondo le permitirá comenzar, pero difiere de un dispositivo a otro. Si sólo te cuesta encontrar sugerencias de fondos de pantalla, prueba la aplicación Fondos de pantalla de Android, o navega por nuestra galería de fondos de pantalla que podrías utilizar. Si eres nuevo en Android, el término lanzador puede ser confuso. El lanzador es básicamente las páginas de inicio y la bandeja de aplicaciones. Es el hogar de tu teléfono. Tu dispositivo vendrá con un lanzador en su lugar, el del fabricante. Si no te gusta y quieres darle un aspecto diferente a tu teléfono, es muy fácil cambiar a una alternativa y hay muchas en Google Play. Cuando instalas un nuevo lanzador, el original permanece en el teléfono para que no lo pierdas, sólo le dices al teléfono que use un lanzador diferente en su lugar, lo que significa que puedes escapar del aspecto de la interfaz de usuario de Samsung One si no te gusta, por ejemplo, y tener algo un poco más único. Si quieres acercarte a Google, el lanzador de Google Now te dará acceso a más información con sólo pasar un dedo y te dará, en general, un aspecto limpio de Android. Si quieres más control y personalización, así como la posibilidad de emular algunas de las últimas características de algunos de los mejores teléfonos Android, entonces hay pocos lanzadores tan capaces como el Nova Launcher. Las opciones son casi infinitas. Hay muchos navegadores disponibles para Android, y cada uno ofrece una gama de opciones diferentes. El navegador más utilizado es Chrome y es el mejor navegador para Android para muchas personas, ya que se sincroniza con Chrome en el escritorio y permite un fácil acceso al historial de Google. Sin embargo, cuando vayas a configurar nuevo dispositivo, es posible que tengas otro navegador, probablemente uno que haya sido modificado por el fabricante del dispositivo. En la mayoría de los casos, puedes ignorarlo e ir directamente a Chrome. Si tienes más de un navegador instalado, el teléfono te preguntará cuál debes abrir hasta que selecciones uno predeterminado. A menudo sólo tienes que tocar el mensaje que aparece y listo. Otros que puedes utilizar y que son recomendados por muchos es Mozilla, Opera… Las carpetas son una excelente forma de organizar tus aplicaciones en tu página de inicio. Para ser más eficiente, también puedes colocar carpetas en la barra de atajos en la parte inferior de la pantalla. Esto significa que puedes tener a mano muchas de tus aplicaciones principales sin que se desordenen en tu página de inicio, de modo que el encantador fondo de pantalla de tu gato permanezca visible. Para crear una carpeta, sólo tienes que arrastrar el acceso directo de una aplicación sobre otra y se creará automáticamente una carpeta. Algunos dispositivos también te permitirán crear carpetas en la bandeja de aplicaciones (menú), lo que es una forma estupenda de organizar todo lo que hay dentro y facilitar la búsqueda de tu aplicación. Dicho esto, si has hecho un buen trabajo con las carpetas de tu página de inicio, te encontrarás raramente usando la bandeja principal de aplicaciones. Android es genial porque te da mucha flexibilidad para llevar y usar todo tipo de archivos. Utilizar la nube es preferible a usar un cable y tienes muchas opciones para acceder a esos PDF o a cualquier otra cosa que quieras. Puedes usar Google Drive para mover archivos fácilmente y luego puedes acceder a ellos a través de cualquier navegador, o en cualquier dispositivo Android, o con aplicaciones en otros lugares. Las aplicaciones de Google te permitirán editarlos fácilmente y hay aplicaciones gratuitas para cosas como Docs y Sheets, ideales para trabajar en tus documentos sobre la marcha. Como alternativa, Microsoft ofrece aplicaciones gratuitas de Office para Android, aunque algunas funciones sólo están disponibles para los suscriptores de Office 365. Funciona en conjunto con OneDrive, de nuevo, para que puedas tener un acceso perfecto a tus archivos importantes en todos los dispositivos. Alternativamente, Dropbox hará casi lo mismo. Instala la aplicación y podrás mover los archivos a través de la nube hacia tu dispositivo. Si quieres usar cable, y eso es a veces mejor para archivos más grandes como los de video, entonces tienes varias opciones. Muchos fabricantes combinan el software con los dispositivos, aunque esto tiende a centrarse en la sincronización de fotos y música y suele ser más problemático. En cambio, puedes acceder al dispositivo a través de Windows una vez conectado mediante USB, de modo que sólo tienes que arrastrar y soltar los archivos. En un Mac, necesitarás instalar una aplicación llamada Transferencia de archivos de Android. Una vez en el lugar, puedes volver a arrastrar y soltar directamente a la memoria del dispositivo. Sin embargo, ten en cuenta que hay varios ajustes en el teléfono para manejar las conexiones USB. Tendrás la opción de elegir lo que quieras hacer, pero en estos días, el uso de la sincronización de la nube suele ser la opción más rápida y sencilla.Configurar Dispositivos Cercanos Cómo Pasar todos tus Datos a tu Dispositivo Android
Paso 1: Prepárese para configurar un dispositivo cercano (Móvil Antiguo)
Paso 2: Inicie su nuevo teléfono o Comience a Configurar Dispositivo Cercano (Móvil Nuevo)
Paso 3: Comenzar a configurar el dispositivo cercano (Móvil Antiguo o Viejo)
Paso 4: Confirmar el código de verificación (En ambos Dispositivos)
Paso 5: Copiar los datos del antiguo teléfono Android al nuevo teléfono
Configuración de su dispositivo Android Tablet o Smartphone por primera vez: Trucos y Consejos.
Seleccione un idioma para la Configuración de mi Dispositivo
Inserte la tarjeta SIM e introduzca su PIN
Selecciona una red Wi-Fi para configurar mi Dispositivo Nuevo
Acepta los Términos y Condiciones.
¿Tienes otro dispositivo? Configura mi Dispositivo.
Configurar/entrar a la cuenta de Google (opcional)
Aceptar los Servicios de Google.
Proteja su teléfono con «Establecer Contraseña»
Ajustes Adicionales y Elegir Tema.
Configuraciones Adicionales y muy Recomendables de tu Dispositivo
Notificaciones
Desactivar Bloatware
Configurar el Asistente de Google, OK Google.
Establecer el seguimiento de datos móviles
Inserte su tarjeta microSD (si tiene una)
Otros servicios
Descargar aplicaciones de Google Play Store (opcional)
Puedes Apagar los sonidos y vibraciones
Como Llegar a tu configuración más Rápido
¿Cuál es el mejor teclado Android para tu dispositivo?
Personaliza tus páginas de inicio de Android
¿Qué lanzador de Android debo usar?
¿Cuál es el mejor navegador para Android?
Usar las carpetas de Android
Copiar y Mover archivos desde tu dispositivo Android
Después de la configuración inicial, se le llevará a la pantalla de inicio.
Es posible que se le hagan varias preguntas o se le pida que pruebe varios trucos cuando empiece a usar el teléfono por primera vez.
Algunas de esas indicaciones o trucos son útiles, pero está bien saltarse algunas.
Los elementos de ubicación se relacionan con la forma en que el teléfono conoce su posición en el planeta Tierra.Probablemente deberías activar todos estos elementos para aprovechar al máximo tu teléfono Android.
No es necesario utilizar ningún software específico proporcionado por el fabricante del teléfono o su proveedor de telefonía móvil.Por ejemplo, si no quieres una cuenta de Samsung, no es necesario que te registres para obtener una; salta ese paso.
Al configurar la cuenta de Google, coordina con su nuevo teléfono Android cualquier información que tenga en Internet.Esta información incluye sus mensajes de correo electrónico y sus contactos en Gmail, sus citas en Google Calendar y la información y los datos de otras aplicaciones de Google Internet.
Buscar y Configurar Dispositivos Cercanos para configurar Dispositivos Nuevos.
Con esta opción de buscar y configurar dispositivos cercanos lo que conseguimos es poder encontrar y configurar un dispositivo nuevo, recién adquirido, un regalo, etc.
Por ejemplo cualquier de los dispositivos siguientes:
- Reloj Wear OS,
- Auriculares inalámbricos,
- Dispositivos domésticos inteligente, dispositivos domésticos inteligente.
- Tableta,
- Otros accesorios compatibles con la leyenda «Made for Google» o «Made by Google» o «Vínculo Rápido».
Configura «Encuentra mi dispositivo» ahora mismo.
Hay varias opciones disponibles para rastrear remotamente tu teléfono, pero el servicio de Google «Encuentra mi dispositivo» es uno de los mejores y más convenientes.
Además de localizar su teléfono, Find My Device o Encuentra mi Dispositivo le permite llamar, bloquear remotamente o incluso borrar los datos si su teléfono desaparece o es robado.
Find My Device se activa de inmediato en la mayoría de los dispositivos, pero es muy buena idea ver si está funcionando en su teléfono, móvil, smartphone o tablet.
Hacerlo es sencillo y no lleva más de unos minutos, así que comencemos.
Para ver si lo tenemos activado o desactivados podemos hacerlo de varios métodos, uno es el siguiente, vamos a Ajustes – Estado de Seguridad y al cambiar de pantalla podemos ver si esta desactivado o activado, como puedes ver en estas imágenes está desactivado.
Pues vamos a activar «Encuentra mi Dispositivo» y para esto nos dirigimos a Ajustes – Google – Seguridad.
Vamos a, Encontrar mi dispositivo y hay lo activamos si es que estaba desactivado.
Lo de atrás nos sirve para saber si tenemos activado o para activar directamente la opción de «Encuentra mi Dispositivo», ahora vemos como encontrar tu dispositivo android si no lo encuentras.
Si tu teléfono no viene ya con la aplicación «Encuentra mi dispositivo» preinstalada, puedes descargar la aplicación desde el Play Store.
El servicio está disponible para su descarga incluso en los dispositivos más antiguos – todos los teléfonos con Android 4.0 Ice Cream Sandwich y superiores lo tienen.
Una vez instalada la aplicación, tendrás que acceder a ella con tu cuenta de Google.
Hacerlo permite que el servicio vincule esencialmente tu teléfono a tu cuenta de Google.
Dado que Find My Device se basa en Wi-Fi y GPS para determinar la ubicación de su dispositivo, requiere el acceso a los servicios de localización. Una vez que conceda acceso a los servicios de localización, debería poder ver un mapa con la ubicación de su teléfono resaltada.
Si necesita rastrear remotamente su móvil, todo lo que tiene que hacer es dirigirse al sitio de Encuentre mi dispositivo e iniciar sesión en su cuenta de Google (la misma que utilizó al configurar el servicio).
También puede realizar una búsqueda en Google con la consulta «Encuentra mi dispositivo» para comenzar a rastrear su dispositivo.
Una vez localizado el teléfono, podrás hacer sonar tu dispositivo para que reproduzca un sonido fuerte aunque esté en modo silencioso.
Esto es útil si has perdido el teléfono dentro de tu casa. Si tienes ok Google, puedes pedirle al asistente que haga sonar tu dispositivo diciendo: «Oye Google, haz sonar mi teléfono».
Encontrará el último teléfono al que accedió con su cuenta de Google y lo hará sonar.
La función de bloqueo de Buscar mi dispositivo es útil si no ha asegurado su teléfono con una contraseña o una huella dactilar, ya que evita el acceso a la pantalla de inicio en caso de que alguien más se encuentre con su teléfono.
También existe la opción de mostrar un mensaje en la pantalla de bloqueo y añadir un número de devolución de llamada para que cualquiera que encuentre tu teléfono pueda ponerse en contacto contigo.
Si buscas funciones adicionales, hay varias aplicaciones de terceros disponibles que te permiten rastrear y bloquear tu dispositivo de forma remota.
Cómo encontrar tu teléfono Android perdido
Dado que Find My Device depende de los servicios de localización, su teléfono debe estar conectado a una red Wi-Fi o utilizar los datos del smartphone para que el servicio rastree su posición con precisión.
Si no puede localizar su teléfono o si se lo han robado, la única opción es borrar todos los datos del dispositivo de forma remota.
El comando de borrado remoto borra todos los datos de su teléfono, así como las tarjetas SD conectadas. Si el teléfono está desconectado cuando se emite el comando, se activa automáticamente la próxima vez que se conecta.
Find My Device es uno de esos servicios que no se usan a menudo, y por eso es fácil olvidarlo durante la configuración inicial.
Si se le descuelga un nuevo teléfono durante las vacaciones o no ha podido activarlo en su dispositivo actual, ahora es el momento de seguir adelante y configurarlo en su teléfono.
Además de configurar mi dispositivo, puede interesarte estas configuraciones.
Guía Completa para Configurar OK Google en tu Televisor: Control por Voz y Más
Cómo Desactivar Roaming – Guía Definitiva – Android e iOS
Dispositivos de Google Assistant
Descubriendo la Magia de Chromecast with Airplay: Transmisión Perfecta en Tu Hogar
Outlook Almacenamiento LLeno – Consejos – Herramientas – Solución.
Los ocho mejores Traductores de Japonés Gratuitos y de Pago – Ventajas e Inconvenientes
Apasionada de la Tecnología, aprender y compartir mi conocimiento y experiencia, es lo más gratificante.
Yaiza es "adicta a la tecnología" que ama todo lo relacionado con ella.
También es una experta en el uso de la tecnología para hacer su vida más fácil, y le encanta compartir consejos y trucos con los demás.