Saltar al contenido

Cómo poner una canción de fondo en Canva: Guía completa para principiantes y expertos

Canva se ha convertido en una herramienta esencial para muchos, desde profesionales del marketing hasta estudiantes que buscan crear presentaciones impactantes.

Y es que, seamos sinceros, ¿a quién no le gusta un toque musical que anime sus diseños? Añadir una canción de fondo en Canva puede marcar la diferencia, ya sea para un vídeo de YouTube, una historia de Instagram o una presentación corporativa.

En esta guía, te voy a contar todo lo que necesitas saber para dominar el arte de musicalizar tus creaciones en Canva, desde lo más básico hasta algunos trucos que te harán parecer un auténtico profesional.

¿Cómo inscribirse en Canva?

Puede que esto te parezca obvio, pero ¡no podemos empezar la casa por el tejado! Si eres nuevo en Canva, lo primero es crear una cuenta. Tranquilo, es pan comido.

  • Ve a la página web de Canva: www.canva.com
  • Puedes registrarte con tu cuenta de Google, Facebook o con tu correo electrónico.
  • Sigue los pasos que te indican en pantalla y ¡listo! Ya tienes tu cuenta de Canva.

Canva ofrece una versión gratuita con muchísimas funcionalidades, pero si quieres acceder a más opciones, como una biblioteca de música más amplia, puedes optar por Canva Pro. Personalmente, creo que Canva Pro vale la pena la inversión, especialmente si utilizas la plataforma con frecuencia.

Manual de uso paso a paso: Añadir música en Canva

Ahora sí, vamos al grano. ¿Cómo se pone esa canción que tanto te gusta en tu diseño de Canva? Sigue estos sencillos pasos:

  1. Abre tu diseño: Empieza por crear un nuevo diseño o abrir uno que ya tengas. Recuerda que la opción de añadir música está disponible tanto para diseños estáticos como para vídeos.
  2. Ve a la pestaña «Audio»: En el menú lateral izquierdo, encontrarás una pestaña que dice «Audio». Haz clic en ella para acceder a la biblioteca de música de Canva. Si no la encuentras a simple vista, busca en la sección «Aplicaciones».
  3. Explora la biblioteca: Canva te ofrece una gran variedad de pistas de audio, desde música instrumental hasta efectos de sonido. Puedes buscar por género, estado de ánimo o incluso por palabras clave.
  4. Selecciona tu canción: Una vez que hayas encontrado la canción perfecta, haz clic en ella para añadirla a tu diseño.
  5. Ajusta la música: Puedes recortar la canción, ajustar el volumen e incluso añadir efectos de fundido. ¡Juega con las opciones hasta que quede a tu gusto!

Consejos para elegir la música adecuada

Encontrar la canción perfecta puede ser la clave para que tu diseño destaque. Aquí te dejo algunos consejos que he aprendido a lo largo de mi carrera:

  • Piensa en el tono de tu diseño: ¿Es alegre, serio, emotivo? La música debe complementar el mensaje que quieres transmitir.
  • Considera a tu audiencia: ¿A quién va dirigido tu diseño? La música que elijas debe ser apropiada para el público al que te diriges.
  • No tengas miedo de experimentar: Prueba diferentes estilos de música hasta que encuentres el que mejor se adapte a tu diseño.

Trucos para usar la música en Canva como un profesional

¿Quieres ir un paso más allá? Estos trucos te ayudarán a sacarle el máximo partido a la música en Canva:

  • Crea una atmósfera: Utiliza la música para crear una atmósfera específica en tu diseño. Por ejemplo, puedes usar música relajante para un vídeo de yoga o música épica para una presentación de un producto innovador.
  • Resalta momentos clave: Sube el volumen de la música en los momentos más importantes de tu vídeo para crear un mayor impacto.
  • Combina música y efectos de sonido: No te limites a usar solo música. Añade efectos de sonido para dar más vida a tus diseños. Imagina un sonido de «clic» al mostrar un nuevo elemento en una presentación, ¡puede marcar la diferencia!

Alternativas a la biblioteca de música de Canva

Si no encuentras lo que buscas en la biblioteca de Canva, no te preocupes. Hay otras opciones que puedes explorar:

  • Plataformas de música libre de derechos: Sitios web como Epidemic Sound o Artlist ofrecen una amplia selección de música de alta calidad que puedes usar en tus proyectos.
  • Bibliotecas de audio gratuitas: En YouTube Audio Library o Free Music Archive puedes encontrar música gratuita para usar en tus diseños. Eso sí, presta atención a las licencias de uso.

Recuerda que la música que elijas debe ser libre de derechos o tener una licencia que te permita usarla en tus proyectos. De lo contrario, podrías tener problemas legales.

Preguntas frecuentes sobre la música en Canva

¿Puedo subir mi propia música a Canva?

¡Claro que sí! Canva te permite subir tus propios archivos de audio. Esto es ideal si tienes una canción original o si quieres usar una pista que no está disponible en la biblioteca de Canva.

¿Cómo ajusto el volumen de la música en Canva?

Una vez que hayas añadido la música a tu diseño, verás una barra de volumen en la línea de tiempo. Simplemente arrastra la barra para ajustar el volumen a tu gusto.

¿Puedo usar la música de Canva en mis vídeos de YouTube?

Sí, puedes usar la música de Canva en tus vídeos de YouTube, siempre y cuando tengas una cuenta de Canva Pro. La versión gratuita de Canva no te permite usar la música en vídeos que se vayan a monetizar.

¿Cómo elimino la música de mi diseño de Canva?

Si quieres eliminar la música de tu diseño, simplemente haz clic en la pista de audio en la línea de tiempo y pulsa la tecla «Suprimir».

Resolución de Problemas Comunes

A veces, puede que te encuentres con algún que otro problema al usar la música en Canva. Aquí te dejo algunas soluciones a los problemas más comunes:

  • La música no se reproduce: Asegúrate de que el volumen de tu ordenador esté activado y de que no tengas ningún otro programa reproduciendo audio al mismo tiempo.
  • La música se corta abruptamente: Ajusta la duración de la música en la línea de tiempo para que coincida con la duración de tu diseño.
  • No puedo encontrar la pestaña «Audio»: Asegúrate de que estás en el editor de Canva y de que has iniciado sesión en tu cuenta. Si sigues sin encontrarla, busca en la sección «Aplicaciones».

¡A musicalizar se ha dicho!

Como has visto, añadir música a tus diseños de Canva es más fácil de lo que parece. Con un poco de práctica y creatividad, podrás crear diseños que realmente destaquen. Recuerda que la música es una herramienta poderosa que puede evocar emociones y conectar con tu audiencia. ¡No subestimes su potencial!

Espero que esta guía te haya sido de utilidad. Ahora, ¡a ponerle ritmo a tus creaciones!

También te puede interesar

Apasionada de la Tecnología, aprender y compartir mi conocimiento y experiencia, es lo más gratificante.
Yaiza es "adicta a la tecnología" que ama todo lo relacionado con ella.
También es una experta en el uso de la tecnología para hacer su vida más fácil, y le encanta compartir consejos y trucos con los demás.